Admisión 2025
Conoce el plan de estudios
Explora el plan de estudios diseñado para formar a los próximos líderes en biología y química. Conoce cada etapa de tu formación, desde los fundamentos hasta la especialización, y descubre cómo este programa puede impulsar tu pasión por la ciencia.
Plan de estudios
Plan Común de Asignaturas
- Fundamentos de Biología
- Fundamentos de Química
- Fundamentos de Física
- Fundamentos de Matemática
- Álgebra
- Autorregulación
- Biología Celular
- Química General
- Física I
- Cálculo I
- Inglés I
- Lengua Materna
- Química Orgánica I
- Química Inorgánica I
- Física II
- Cálculo II
- Inglés II
- Estadística Aplicada
- Bioquímica
- Biología Molecular
- Fisicoquímica I
- Química Analítica
- Biodiversidad
- Electivo Formación General
Mención Biología
- Fisiología Celular
- Genética y Evolución
- Microbiología
- Zoología de Invertebrados
- Biología Vegetal
- Taller de Investigación
- Fisiología de Sistemas
- Biología del Desarrollo
- Biotecnología
- Zoología de Vertebrados
- Fisiología Vegetal
- TIPE I
- Electivo I
- Seminario de Graduación I
- Unidad de Investigación
- Asignatura de Especialidad I
- Ecología
- Inglés Científico
- TIPE II
- Seminario de Graduación II
- Asignatura de Especialidad II
- Electivo II
Mención Química
- Química Orgánica II
- Química Inorgánica II
- Fisicoquímica II
- Física III
- Taller de Investigación
- Química de Materiales
- Análisis Instrumental I
- Electroquímica
- Química y Medioambiente
- Electivo I
- TIPE I
- Seminario de Graduación I
- Unidad de Investigación
- Química Cuántica
- Análisis Instrumental II
- Inglés Científico
- TIPE II
- Seminario de Graduación II
- Asignatura de Especialidad
- Electivo II
Explora tu Futuro Académico
Explora todas las asignaturas y oportunidades que te ofrece nuestra carrera.
Prepárate para el futuro con una formación integral
El estudiante del programa de Licenciatura en Ciencias con mención en Biología o Química de la Universidad de Valparaíso es una persona con vocación científica, con actitud de autoaprendizaje y pensamiento crítico, es capaz de poner en práctica sus habilidades para la solución de problemas.
Utiliza las tecnologías de la información a nivel básico, como herramientas que le permiten optimizar su aprendizaje durante su proceso formativo. Manifiesta disposición para el trabajo en equipo y puede expresar en forma clara sus ideas. Posee un alto sentido de lo público, respeta la diversidad cultural y valora la inclusión.
El Licenciado en Ciencias con mención en Biología o Química de la Universidad de Valparaíso es una persona íntegra, con alto sentido ético y de responsabilidad social, que utiliza el razonamiento científico para resolver problemas de su área de estudio.
Analiza la información de forma crítica y emplea sus conocimientos y habilidades en ciencias para participar de forma colaborativa en proyectos de investigación científica o tecnológica con el fin de desarrollar nuevos productos y/o procesos. Además de desarrollar investigación científica básica o aplicada, tiene la capacidad de continuar sus estudios para la obtención de grados de Magíster y Doctorado tanto en universidades chilenas como extranjeras, pudiendo también desempeñarse en docencia, actividad industrial y emprendimiento.
1.-Gestiona la búsqueda de información de forma autorregulada, crítica y reflexiva para proponer nuevas ideas y enfrentar la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
2.- Colabora en equipos multidisciplinarios liderando acciones y soluciones para alcanzar un desempeño de excelencia, considerando el impacto sociocultural, económico y medioambiental.
3.- Actúa en forma ética, con responsabilidad ciudadana e inclusiva, desde un enfoque de género, para favorecer un desempeño profesional de excelencia que valore la diversidad y la equidad.
4.- Emplea recursos de comunicación oral y escrita de forma efectiva para transmitir información, ideas o propuestas de índole social, científica o ética en contextos académicos y laborales nacionales e internacionales.
1.- Ejecuta procedimientos experimentales rigurosos, conociendo sus fundamentos químicos o biológicos, para optimizar la obtención de resultados confiables en laboratorios de investigación, empresas o de servicio público.
2.- Aplica conocimientos actualizados en las áreas de la biología o química con la finalidad de participar en la generación de nuevo conocimiento en su área disciplinar, promoviendo el desarrollo científico, económico y social.
3.- Propone proyectos de investigación científica o tecnológica con el fin de desarrollar nuevos productos o procesos que sean un aporte a la comunidad nacional en el ámbito educativo, cultural, social, productivo y de servicios.
Ingreso regular Licenciatura en Ciencias
Mínimo de postulación
Ponderaciones 2025
Puntajes de referencia
Cupos 2025
Valores 2025
Ingresos especiales Licenciatura en Ciencias
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES
Vías de ingreso especial que requieren PAES
Otras vías de ingreso especial
